Preguntas frecuentes
COACHING
Para poder responder esa pregunta debemos acotar qué tipo de terapia (cognitivo-conductual, psicoanálisis, estratégica, etc) y qué tipo de coaching (humanista, ontológico, etc) estamos comparando.
Por su parte, el coaching humanista se diferencia de cualquier otro proceso de ayuda en que se basa en la no transferencia de conocimientos por parte del coach hacia su cliente, tampoco fija el coach cuál es el lugar óptimo al que llegar o cómo hacerlo.
En mentoring, formación, consultoría y en la mayoría de las terapias psicológicas, el profesional parte del conocimiento de qué es lo que tiene que ocurrir y cómo debe ocurrir y, a partir de ahí, guía a su cliente/paciente hasta el estado que se busca.
Independientemente del tipo de terapia y el tipo de coaching que estemos comparando, no considero que uno sea mejor que el otro: son procesos diferentes, siguen métodos diferentes y en función de determinadas caracteristicas de la persona resultará más efectivo uno u otro.
Esas características a atender son: si se sospecha de la concurrencia de una psicopatología, si desea recibir opiniones, recomendaciones o consejos por parte del profesional, si desea un proceso más o menos reflexivo o más o menos orientado a la acción, etc.
La mayoría de las veces, una situación concreta puede ser trabajada de formas muy diferentes con buenos resultados en todo caso y la decisión debe basarse entonces en el gusto de cada persona, la confianza que se tenga en el proceso y en el profesional en concreto, las recomendaciones generales y el sentido común.
Por ejemplo, alguien que quiere trabajar la gestión del tiempo podría ir a terapia, hacer coaching, mentoring o una formación sobre el tema.
Del mismo modo, puede abordarse la autoestima, le inteligencia emocional o las relaciones de pareja con terapia, coaching o un programa al respecto; si se quiere tomar la decisión más ajustada habrá que atender a las condiciones particulares de cada caso, al objetivo buscado y a las preferencias de la persona.
El coaching tiene como límite claro la psicopatología diagnosticada.
Si concurre cualquier tipo de trastorno (depresión, ansiedad, estrés post traumático, TCAs, etc) el coach no puede intervenir a menos que se haga con el visto bueno y bajo la supervisión del psicólogo que esté tratando a la persona.
Mi recomendación personal es siempre acudir primero a psicoterapia si se tienen sospechas de padecer algún trastorno psicológico.
PRECIOS Y PAGOS
El pago se realiza por transferencia bancaría o a través de PayPal y siempre por adelantado.
Salvo supuestos excepcionales no está permitido el pago a plazos.
No. Los procesos de coaching y mentoring dirigidos a particulares tienen ya aplicado un descuento sobre el precio real de las sesiones.
Además, todos los servicios dirigidos a empresas se configuran especialmente para cada cliente de acuerdo a sus necesidades (número de empleados, objetivos, temporalidad, etc), por lo que las tarifas varían en función del servicio diseñado.
PACKS
La elección del pack a contratar es algo muy personal que suele depender del planteamiento con el que se inicia el proceso de coaching.
El pack más contratado y el que mejor funciona es el de 8 sesiones.
Los clientes suelen empezar el proceso con la certeza de que quieren realizar un trabajo completo y este pack les permite empezar de forma intensiva, tener un periodo de prueba de sus cambios y una sesión final donde revisan las acciones llevadas a cabo, los resultados y elaboran un plan de mantenimiento a largo plazo.
La periodicidad de las sesiones dentro de un proceso de coaching es decisión del cliente de acuerdo a los pequeños objetivos que se va marcando. Sin embargo, resulta beneficioso tener sesiones semanalmente, sobre todo al principio, hasta tener gran parte del trabajo de base realizado.
Precisamente por ello, los packs están pensados para hacer más asequible el proceso de coaching cuando el cliente desea tener una regularidad en sus sesiones y hacer el trabajo más intensivo.
Pack de 4 sesiones. Cuatro sesiones a realizar en un máximo de 2 meses y medio. – Los clientes suelen contratar este pack cuando desean mantener una sesión cada 15 días.
Pack de 8 sesiones. Ocho sesiones a realizar en un máximo de 3 meses y medio. – Los clientes suelen distribuir las sesiones de este pack en: una sesión semanal las 4 primeras semanas y, posteriormente, una sesión cada 15 días hasta completar las 8 sesiones.
AUTÓNOMOS
Para los trabajadores autónomos es mejor acogerse a los servicios dirigidos a particulares.
LIBROS
Sí. Mukhas Collection es una tienda online con la que colaboro desde 2016 en la distribución de los cuadernos de trabajo Spiritual Time I y II.
Preparan los envíos con mucho cariño, suelen ser rápidos, la atención es personalizada y hacen de la compra una experiencia magnífica, ¡por eso trabajo con ellos!
¡Sí! Pero te pido que tengas en cuenta que el envío conmigo sale más caro que si lo compras en cualquier plataforma web. Si no te importa, envíame un email con tu dirección ¡y lo gestionamos!