Saltar al contenido

Lectura recomendada: «Los cuatro acuerdos».

Hace unos meses una chica cuyo nombre no recuerdo (perdón) me recomendó leer Los cuatro acuerdos. En una primera indagación sobre la temática del libro descubrí que es un must desde hace muchos años, que está basado en una cultura milenaria y que resulta realmente revelador.

Con las mismas lo busqué, lo compré y lo he leído y releído, y lo releeré porque me ha encantado.

Si buscas información sobre los cuatro acuerdos te darás cuenta de que están por todas partes y te preguntarás ¿para qué comprarme el libro? Bueno, te diré que todo lo que puedas leer en la red es poco en comparación con lo que el texto original tiene para ti. Es, sencillamente, maravilloso.

¿Quién es Miguel Ruiz y de dónde sacó los cuatro acuerdos?

Miguel Ruiz es un cirujano mexicano que, tras alejarse de la espiritualidad y la brujería, regresó a ellas para encontrarse a sí mismo y a las razones de su existencia. Es hijo de una curandera y nieto de un nagual (una especie de hechicero al que se le tiene por capaz de echar fuego por los ojos y convertirse en animal), por lo que, personalmente, no me extraña que tras adentrarse en el mundo moderno y estudiar medicina (ciencia), retornase a sus orígenes tras un traumático accidente de tráfico (algún día contaré cómo fue mi primera toma de contacto con la consciencia).

Podemos decir que este autor no inventó los cuatro acuerdos, pero sí los extrajo de la sabiduría tolteca, los experimentó y los explicó en un libro fácil de leer, relativamente corto y que con el tiempo se convertiría en una lectura obligada para cualquier persona que pretenda adentrarse en sí misma y desarrollar su consciencia.

Se percibe una espiritualidad desarrollada y una consciencia plena en todas y cada una de sus palabras, él sabe cómo es vivir en el infierno y cómo salir de él, y es por eso que Los cuatro acuerdos se ha convertido en una obra maestra.

Un libro de sabiduría tolteca.

El texto trata, en esencia, de cómo todos nuestros pensamientos tienen su origen en la educación que hemos recibido y/o los sucesos intensos que hemos vivido, de este modo todo lo que pensamos del mundo, de nosotros mismos, lo que creemos que podemos hacer o no, no depende de nosotros, sino de otros.

Empezando por ahí nos damos cuenta de que todos nuestros miedos e inseguridades son infundadas y que, del mismo modo que las adoptamos, podemos también liberarnos de ellas. A partir de ese momento se inicia una guerra en nuestro interior, los viejos acuerdos luchan por mantenerse arraigados en nosotros y nuestra consciencia trata de desecharlos.

Miguel Ruiz expone la necesidad de cubrir con nuevos acuerdos el espacio que cada viejo acuerdo deja libre para evitar que vuelva y eche raíces de nuevo y, precisamente por este motivo, es que escribe y comparte con el mundo los cuatro acuerdos que debemos adoptar en nuestra guerra con nuestras viejas creencias.

Los cuatro acuerdos, como probablemente ya sabrás, son los siguientes:

  1. Sé impecable con tus palabras. El cuidado de nuestras palabras y expresiones nos lleva directamente a un estado de armonía plena y frena, en el mundo entero, la rueda del odio (así lo veo yo). No sólo se trata del beneficio energético que cada uno experimenta por cuidar al máximo las palabras y hablar desde el amor, se trata también de todas esas personas a las que no haremos daño, en las que no sembraremos miedo o no generarán más odio gracias a que les hemos tratado con respeto pese a la adversidad.
  2. No te tomes nada personalmente. Este es mi acuerdo preferido, el cual lleva directamente a evitar enfados, estrés, dolor y cualquier otra sensación negativa para nosotros. Hoy día estamos expuestos a una serie de situaciones que, de verdad, se llevan mucho mejor si tratamos de no tomarnos las cosas personalmente, pensemos en el típico coche que se nos cruza sin avisar, la señora que se cuela en el autobús, el jefe que nos grita o, incluso, un hijo que se porta mal o nuestra pareja enfadada con nosotros.
  3. No hagas suposiciones. ¿Cuánto sufrimos por no hablar? Pasamos la vida suponiendo y con ello alimentamos nuestra carga energética negativa, gastamos fuerza vital con pensamientos agotadores y generamos situaciones erróneas o malas sin necesidad. Muchas discusiones terminan con dos personas alejadas la una de la otra y con algo como “creí que no me hablabas porque estabas enfadado”, “no, no te hablo porque entendí que no querías que te molestase”, por ejemplo.
  4. Haz siempre lo máximo que puedas. Y, por fin, el acuerdo de la aceptación. Sí, sé que no lo parece, pero la finalidad de este acuerdo es aceptar, ni más ni menos. Si nos acostumbráramos a dar siempre el máximo de nosotros, nos sería más fácil aceptar aquellos momentos en los que no hemos podido o no hemos querido hacer algo. Supongamos que somos personas activas, que siempre estamos haciendo algo conscientemente (leer, hacer deporte, estar con amigos, ver la tele, etc), si un día de pronto nos damos cuenta de que no hemos hecho nada, no nos ha cundido o, simplemente, llevamos toda la tarde mirando la televisión sin saber lo que hemos visto, ¡no podremos hacernos ningún reproche! Si siempre hacemos todo lo que podemos, en ese momento pensaremos que no hicimos más porque no pudimos. Fin. ¿No es fantástico?

Adicionalmente a la introducción sobre los viejos acuerdos y los cuatro nuevos acuerdos que propone, Miguel Ruiz ofrece una explicación sobre la disciplina del guerrero y la necesidad de trabajarla si queremos tener éxito en nuestro despertar espiritual. Así como también hace mención a la muerte y su poder de enseñanza.

Su alegato final es claro, en nosotros está el poder de cambiar nuestra vida y este libro nos ha compartido las herramientas, no necesitamos nada más para ser felices desde hoy mismo.

Personalmente.

Creo que este libro que hoy presento tiene mucho más poder del que todos, a priori, podemos experimentar. Tenemos miedo a ser felices y tenemos miedo a la verdad, no porque sea mala, sino más bien porque es desconocida.

Como sabéis, no me gusta hacer resúmenes de libros porque los libros hay que leerlos; saber de qué trata no es suficiente para experimentar cambios o aprendizajes. Este comentario, más a modo de resumen que de artículo de opinión, proviene de mi necesidad de compartir el poder de “Los cuatro acuerdos”, un poder que no sé explicar a menos que sea mostrando un poquito de lo que nos enseña.

Si tienes la oportunidad de leerlo, no la dejes pasar, no es un libro caro, es bastante cortito y tiene letra grande (¡Un paraíso para la gente con vista cansada!). Lectura, como suelo decir, 100% recomendada.

PD: ¡os dejo un enlace directo de compra por si alguien está interesado! Aquí.

7 comentarios en «Lectura recomendada: «Los cuatro acuerdos».»

  1. Me parece súper interesante y desde luego lo pongo en mi lista de pendientes, ahora no puedo comprar porque tengo 4 libros a medias y hasta que no los acabe he dicho no comprar mas…. No se si aguantare por eso jejeje gracias por compartir tu descubrimiento

    1. Eva, ¡suerte con esa promesa de no comprar más! Yo me lo juré hace 15 días y ya tengo otro nuevo… De verdad que es un libro muy bonito y muy ligero, espero que te guste mucho cuando lo leas. Ya me contarás. ¡Un abrazo!

  2. Una amiga me recomendó este libro y desde entonces hasta ahora siento que es parte de mi destino ( o como quieran llamarlo) leerlo. Gracias por el preview de lo que podemos encontrar en esta lectura y definitivamente pienso que todos deberíamos de enfocarnos más en nuestro ser interior y trabajar en nuestra espiritualidad ya que, hoy es en día todo es materialismo y superficialidad.

    1. Es un libro realmente bueno, lo veo como un texto amable y revelador. Espero que te guste o te haya gustado mucho leerlo. Recibe un caluroso saludo!

    1. ¡Hola! Depende de lo que haya supuesto para ti la lectura de Los Cuatro Acuerdos y de qué te interese en este momento. No hay una sola opción válida. ¡Un saludo!

  3. Ya lei los 4 acuerdos, puedo decir que hay mucha sabiduría en cada parrafo al punto de querer subrayar todo el libro xD ¿que libro o que libros me sugiere leer ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *